Pinart: un proyecto internacional, cultural y social

30.11.21

Pinart es una iniciativa cultural del Colegio Los Pinos fruto de su colaboración con la Fundación Parentes, una fundación española con sede en Madrid. Aprovechamos para entrevistar a Juan de Santiago, Director de Proyectos de la Fundación Parentes.

Buenos días Juan, ¿nos podría hablar un poco de la Fundación Parentes y de su relación con el proyecto Pinart?

Buenos días. Con mucho gusto. La Fundación Parentes es una fundación española que tiene como objetivo promover proyectos educativos en todo el mundo. Aunque nuestra sede está en Madrid, la mayor parte de nuestra actividad se desarrolla fuera de España, con proyectos en Europa, África y América.

Parte de nuestro trabajo en la Fundación consiste en dar servicio a los colegios que conforman nuestra red educativa, como es el caso del Colegio Los Pinos. Y Pinart es un proyecto de Los Pinos, con el que estamos muy ilusionados.

¿Y cuál es el objetivo de la Fundación Parentes en el caso de Pinart?

Lo primero que me gustaría comentar es que en Parentes somos unos firmes defensores del valor de la formación como modo de contribuir al desarrollo de la sociedad. De hecho, la mayor parte de nuestros proyectos tienen ese aspecto formativo. Creemos que una sociedad bien formada, con alto nivel educativo, es habitualmente una sociedad más justa.

Desde que iniciamos nuestra relación con el Colegio Los Pinos nos llamó positivamente la atención su gran sensibilidad cultural y artística y el gran equipo docente que tienen en ese área. Así que nos dijimos… ¿Por qué no potenciar esa área y ayudarles a convertir Los Pinos en una referencia cultural? Y así empezó todo. Creemos que la cultura y el arte tienen un enorme potencial formativo.

¿Y qué expectativas tiene con Pinart?

¡Muchas! Como te comentaba, aspiramos a convertir el Colegio Los Pinos en una gran referencia cultural en Quito. Sabemos que llevará tiempo, pero somos ambiciosos. Nuestro objetivo es facilitar el acceso al arte y la cultura no sólo a las alumnas del colegio sino también a otros estudiantes y personas de la ciudad. Durante este primer curso todos los eventos serán musicales y tendrán un aforo algo limitado debido a la pandemia, pero con el tiempo iremos incorporando eventos de teatro y artes plásticas y abriremos estos eventos al público general.

¿Cuál cree que será el impacto pedagógico para los estudiantes?

El impacto a nivel pedagógico será grande, sin duda. Pienso que el mayor efecto será despertar una mayor sensibilidad hacia la cultura y el arte en cada uno. Por lo demás, a través de los talleres didácticos los alumnos podrán conocer de cerca a los artistas, descubrir cómo es su trabajo y romperemos esa barrera del desconocimiento. También nos ilusiona la dimensión social y solidaria de Pinart, con la participación de alumnos de otros colegios y de estudiantes con algún tipo de discapacidad.

Y finalmente, ¿nos podría resumir en cuatro palabras qué significa Pinart para usted?

¿En cuatro palabras? ¡Un reto nada sencillo! Pero diría que es un proyecto internacional, al ser fruto de la colaboración con Parentes; que es un proyecto educativo, ya que tiene un gran componente formativo y su sede será un colegio; que es un proyecto cultural, ya que nos acercará a la música, al teatro y a las artes plásticas; y finalmente que es un proyecto social, ya que será punto de encuentro de artistas y estudiantes, de colegios públicos y privados, y también contará con fundaciones y entidades solidarias.

Últimas Noticias

Orquestando La Paz

El sábado 25 de junio Pinart tendrá su Gala musical, en la cual contará con la presentación de la Orquesta Joven del Ecuador, programa de la Fundación para el Desarrollo Musical AmazonArt que tiene la misión social de promover el aprendizaje y la performance de la...

leer más

Música y Danza FOSJE

Pinart dentro de sus agrupaciones, contará con la magnífica presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador FOSJE, en esta oportunidad realizamos la entrevista a su presidente y fundador, Patricio Aizaga. El director ecuatoriano, Patricio Aizaga ha...

leer más

Evento musical interactivo: El reino del revés

El proyecto Pinart, realizó su primer evento el pasado 26 de marzo, contó con la participación del grupo ecuatoriano de artes escénicas “Sociedad AnTónima”, quienes presentaron un trabajo didáctico, musical e interactivo, invitando al público a trasladarse a un "Reino...

leer más

Arte Escénico Musical

Pinart es un proyecto cultural innovador con carácter internacional y visión social. Contamos con la participación de grandes artistas con una amplia trayectoria nacional e internacional, con el fin de promover el arte y la cultura en la ciudad de Quito. En esta...

leer más

Pinart: Educación Cultural y Artística

“Soñad y os quedaréis cortos” San Josemaría Escrivá. La Educación Cultural y Artística es para Los Pinos una prioridad. Nuestras alumnas inician su recorrido en el mundo de la música, el teatro y las artes plásticas desde segundo grado de educación básica, después de...

leer más

Pinart: Aporte, arte vivo, innovación, sensibilidad

Pinart es un innovador proyecto cultural y educativo que tiene respaldo internacional y una amplia proyección social. La participación de reconocidos músicos de la ciudad de Quito es una pieza fundamental para crear espacios artísticos de alto nivel en el Colegio Los...

leer más