“Soñad y os quedaréis cortos” San Josemaría Escrivá.
La Educación Cultural y Artística es para Los Pinos una prioridad. Nuestras alumnas inician su recorrido en el mundo de la música, el teatro y las artes plásticas desde segundo grado de educación básica, después de una estimulación sostenida en los años del Preescolar.
Los buenos resultados mejoran con el tiempo y constatamos cómo las artes intervienen positivamente en el aprendizaje, desarrollo y desenvolvimiento de las alumnas; pero queremos más, llegar muy lejos.
El año 2020 nos trajo una pandemia que llevó a Los Pinos a buscar nuevos y mejores caminos para llegar a las alumnas, sus familias y la sociedad. Fue así como llegamos a ser parte de Parentes, una Red Educativa Internacional que aporta a nuestro colegio de varias formas; una de ellas y de gran importancia es el promover, impulsar y apoyar el nacimiento de Pinart.
Pinart más que un proyecto, es un camino que nos permite fortalecer la Cultura y el Arte, involucrando a la vez a colegios fiscales, instituciones de ayuda social y a la comunidad quiteña.
Son varios meses de arduo trabajo en equipo, que nos han permitido estructurar una serie de conciertos con objetivos claros y modalidades diversas, adaptados a diferentes edades y públicos, pensando más allá de nuestro campus, involucrando a reconocidos artistas locales y compartiendo con nuestra ciudad la infraestructura y el recurso humano que tenemos en nuestra institución.
Creemos en Pinart y sabemos que, a través de esta propuesta, llegaremos a los corazones de las nuevas generaciones, logrando sensibilizarlos y creando curiosidad para que descubran a través de las diferentes expresiones artísticas nuevos caminos de expresión, aprendizaje, crecimiento y servicio.
Gracias a todas las manos que han aportado a este grandioso proyecto y a las que se seguirán sumando para hacer de Los Pinos un referente cultural de Quito, el Ecuador y del mundo.
Lorena Hurtado
Coordinadora Pinart