Pinart brilla en su evento oficial con Música Ecuatoriana y Danza Contemporánea

28.04.22

La educación cultural y artística es para el colegio Los Pinos una prioridad, por tal motivo el proyecto Pinart continuando con sus presentaciones dio lugar a su lanzamiento oficial, el pasado 21 de abril, tuvimos la oportunidad de presentar a la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador FOSJE en las instalaciones del coliseo.

Pinart más que un proyecto, es un camino para fortalecer la cultura y el arte, involucrando a la vez a colegios fiscales, instituciones de ayuda social, entidades públicas y a la comunidad quiteña en general.

Contamos con la asistencia de altas autoridades de nuestro país como María Brown Pérez, Ministra de Educación, María Gabriela Arteaga, Representante Fundación FIDAL, entre otras. También, contamos con la presencia de la señora Vicerrectora Gladys Quilumba de la Unidad Educativa Mitad del Mundo instituciòn fiscal de la ciudad de Quito y 18 de sus alumnos, quienes fueron nuestros invitados especiales y tuvieron la posibilidad de compartir un evento cultural y artístico inolvidable, dando realce a nuestro evento con su presencia.
El evento de Música y Danza estuvo bajo la dirección del Maestro Patricio Aizaga, en la primera parte del programa, se presentó la Serenata de Dvorak para Cuerdas compuesta en 1875, consto de 5 intervenciones, en donde la música y la danza se funden en una hermosa línea de expresión entre sonidos y movimientos: Gabriela Alonzo y Guillermo Maldonado, crearon una hermosa coreografía de ballet en tres momentos de la obra. La orquesta de cuerdas tuvo su protagonismo con dos intervenciones.

En la segunda parte, el público se sumió en un repertorio de música ecuatoriana, con obras de José Ignacio Canelos, Gerardo Guevara, Claudio Aizaga, Enrique Espín Yépez, Francisco Paredes, Enrique Sánchez, Gonzalo Vera Santos, Nicasio Safadi, Guillermo Garzón Ubidia, Carlos Brito. Incluyeron pasillos, sanjuanitos, danzas tradicionales ecuatorianas combinadas con cinco hermosas coreografías en Danza Contemporánea, con dos bailarinas solistas, en vibrante encuentro generacional: Gabriela Alonzo, joven artista que ha desplegado ya una importante trayectoria dancística en Islas Canarias y España, y la maestra María Luisa González, uno de los pilares en la historia de la danza contemporánea ecuatoriana, las dos bailarinas presentaron cinco de las dieciséis obras ecuatorianas que se interpretaron esa noche en versiones de alta calidad instrumental, que proyectan lo más profundo del sentir ecuatoriano.

Esta presentación permitió al público involucrarse en ella y trasladarse a las raíces de nuestra música, compartiendo en familia una grandiosa velada diferente y enriquecedora.

En definitiva, una experiencia que permitió al público sentir la música y la danza contemporánea, permitiéndoles deleitarse de un magnífico concierto, dando un paso más para convertir al Colegio Los Pinos en un referente en educación artística y cultural para la ciudad de Quito y para el país entero.

 

Últimas Noticias

Orquestando La Paz

El sábado 25 de junio Pinart tendrá su Gala musical, en la cual contará con la presentación de la Orquesta Joven del Ecuador, programa de la Fundación para el Desarrollo Musical AmazonArt que tiene la misión social de promover el aprendizaje y la performance de la...

leer más

Música y Danza FOSJE

Pinart dentro de sus agrupaciones, contará con la magnífica presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador FOSJE, en esta oportunidad realizamos la entrevista a su presidente y fundador, Patricio Aizaga. El director ecuatoriano, Patricio Aizaga ha...

leer más

Evento musical interactivo: El reino del revés

El proyecto Pinart, realizó su primer evento el pasado 26 de marzo, contó con la participación del grupo ecuatoriano de artes escénicas “Sociedad AnTónima”, quienes presentaron un trabajo didáctico, musical e interactivo, invitando al público a trasladarse a un "Reino...

leer más

Arte Escénico Musical

Pinart es un proyecto cultural innovador con carácter internacional y visión social. Contamos con la participación de grandes artistas con una amplia trayectoria nacional e internacional, con el fin de promover el arte y la cultura en la ciudad de Quito. En esta...

leer más

Pinart: Educación Cultural y Artística

“Soñad y os quedaréis cortos” San Josemaría Escrivá. La Educación Cultural y Artística es para Los Pinos una prioridad. Nuestras alumnas inician su recorrido en el mundo de la música, el teatro y las artes plásticas desde segundo grado de educación básica, después de...

leer más

Pinart: un proyecto internacional, cultural y social

Pinart es una iniciativa cultural del Colegio Los Pinos fruto de su colaboración con la Fundación Parentes, una fundación española con sede en Madrid. Aprovechamos para entrevistar a Juan de Santiago, Director de Proyectos de la Fundación Parentes. Buenos días Juan,...

leer más

Pinart: Aporte, arte vivo, innovación, sensibilidad

Pinart es un innovador proyecto cultural y educativo que tiene respaldo internacional y una amplia proyección social. La participación de reconocidos músicos de la ciudad de Quito es una pieza fundamental para crear espacios artísticos de alto nivel en el Colegio Los...

leer más