El proyecto Pinart, realizó su primer evento el pasado 26 de marzo, contó con la participación del grupo ecuatoriano de artes escénicas “Sociedad AnTónima”, quienes presentaron un trabajo didáctico, musical e interactivo, invitando al público a trasladarse a un «Reino del Revés». La obra está basada en el legado de la compositora, dramaturga, poetisa y escritora argentina María Elena Walsh, quien dedicó gran parte de su vida a la creación de cuentos, poesía y música en pro de la infancia, usando ritmos del folclore latinoamericano combinados con varios temas del repertorio infantil ecuatoriano.
Apreciamos la dulce voz de Andrea Cóndor, la mágica guitarra de Efraín Jaque, la juguetona percusión de Jairo Arciniega y la joven intervención musical de Camila, Paula y Marco Arciniega nos hicieron soñar con un mundo al revés. Fue un lugar lleno de inesperadas situaciones, donde tres gatos traviesos, un perrito distraído, una hormiga acróbata, el sol, la luna, las estrellas, un brujo y un soldado muy querido nos dejaron alegría y grandes lecciones de vida.
El público presente tuvo la oportunidad de interactuar con los artistas, ya que fue un concierto musical e interactivo, lograron que los presentes se diviertan mucho y canten junto a ellos, fue una experiencia totalmente diferente y enriquecedora.
Una obra que permitió al público involucrarse en ella y disfrutar en familia de esta divertida presentación.
Además, contamos con la asistencia de representantes y niños con síndrome de Down, parálisis cerebral y discapacidades intelectuales de las fundaciones Fudrine y El Triángulo, quienes dieron realce a nuestro evento con su presencia.
En definitiva, fueron momentos que permitieron al público acercarse al arte y deleitarse de un magnífico recital, convirtiendo al Colegio Los Pinos en un referente en educación artística y cultural para la ciudad de Quito.